Skip to main content

En BienHecho somos expertos en Protección y Bienestar de la infancia y adolescencia en el Deporte 🔹

En BienHecho, creemos que los niños, niñas y adolescentes son antes personas que deportistas. Nos especializamos en la creación de entornos deportivos seguros y protectores, asegurando que el respeto, el bienestar y la protección sean la base de cualquier actividad deportiva. Nuestra labor se fundamenta en el desarrollo de las medidas obligatorias de la  LOPIVI (Ley Orgánica 8/2021 de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) y en las directrices de los marcos internacionales de salvaguarda.

🏆 ¿Qué nos avala?

Somos los autores de los marcos de protección infantil en el deporte y hemos trabajado para :
Gobiernos de La Rioja y Cantabria

Gobiernos de La Rioja y Cantabria
Cabildo de Fuerteventura
Ayuntamientos como Santander, Gijón, Oviedo, Bezana, Santa Úrsula, Yaiza, Tías, Rivas Vaciamadrid y más

Además, colaboramos en la implementación de políticas de protección con clubes, federaciones y entidades deportivas de toda España, especialmente con el Real Racing de Santander en el desarrollo de su Proyecto Victoria

📢 Cumplimiento de la LOPIVI. Medidas obligatorias de protección en el Deporte

Desde 2021, la LOPIVI exige a todas las entidades deportivas y de ocio que trabajen con menores la implantación de medidas de protección. Entre ellas:

📜 Protocolos de actuación. Aplicación de medidas de prevención y respuesta ante cualquier forma de violencia.
🛡️ Designación de Delegados/as de Protección. Referentes que gestionan la seguridad de los menores.
📊 Monitorización y seguimiento. Evaluación constante del cumplimiento de los protocolos de protección.
🚫 Erradicación de la discriminación. Medidas contra cualquier tipo de violencia, acoso o abuso.
🗣️ Participación infantil y familiar. Fomentar que niños, niñas y adolescentes, y sus familias, tengan voz en su desarrollo deportivo.
🤝 Formación obligatoria para entrenadores/as, familias y personal deportivo.

📚 Formación en Protección Infantil.

Desarrollamos los contenidos obligatorios de la LOPIVI en formatos B-Learning personalizados.

📌 Prevención y detección precoz de la violencia infantil.
📌 Cómo actuar ante sospechas de abuso o maltrato.
📌 Uso seguro y responsable de Internet y redes sociales en el deporte.
📌 El buen trato en la educación deportiva.
📌 Identificación de factores de riesgo y mayor vulnerabilidad en el deporte.
📌 Cómo evitar la victimización secundaria.
📌 Impacto de los roles y estereotipos de género en la violencia infantil.
📌 Educación inclusiva en el deporte.

🔹 Estos contenidos son obligatorios según la LOPIVI para todas las personas con contacto habitual con menores en el ámbito deportivo.

🎓 Cursos Online: Formación Flexible y Accesible

Para garantizar que todas las entidades deportivas cumplan con la LOPIVI, ofrecemos cursos online de formación en protección infantil en el deporte, con certificación oficial.

📡 100% Online: Accede desde cualquier lugar y a tu ritmo.
📜 Certificación: Cumple con la normativa y acredita tu formación.
🛠️ Herramientas prácticas: Protocolos, guías y materiales descargables.

💡 Formaciones disponibles:
📍 Curso para Delegados/as de Protección.
📍 Curso de Buen Trato y Prevención de la Violencia en el Deporte.
📍 Curso para Entrenadores/as y Personal Técnico.

 

🚨 Nuestra Filosofía: Habilidades que cuidan

📌 Ningún tipo de violencia tiene cabida en el deporte.
📌 Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a jugar en un entorno seguro, protector y libre de discriminación.
📌 El deporte debe proteger, incluir y fomentar el buen trato.
📌 Cuando juegan, quieren escuchar el sonido del respeto, no del miedo o la violencia.

Trabajamos bajo el principio de Habilidades para la Vida, con un enfoque basado en la educación emocional y la prevención de la violencia en el deporte. Nuestra metodología sigue los estándares de UNICEF, la OMS y las mejores prácticas de protección infantil en el ámbito deportivo.

violencia en el deporte